Cómo usar su evaporador rotatorio para la preparación de muestras en liofilización

Descubra cómo puede lograr una liofilización más rápida en la última publicación del Blog de Bart

El evaporador rotatorio es uno de los equipos de laboratorio más utilizados en el laboratorio químico y farmacéutico. Pero, ¿sabía que este instrumento clásico puede utilizarse para la preparación de muestras para procesos de liofilización posteriores? ¡Siga leyendo para ver cómo puede lograr una liofilización más rápida con una mejor transferencia de calor si prepara sus muestras con evaporación rotatoria en lugar del congelador!
Todo el mundo sabe que los evaporadores rotatorios se utilizan para el secado, la eliminación de disolventes, la concentración y la destilación. Pero existe una impresionante pequeña función que no es lo suficientemente elogiada y es que también puede usarlos para preparar sus muestras para la liofilización.
En primer lugar, y lo más importante, necesita un accesorio Dewar:
- Desconecte la alimentación de su base de baño calefactor
- Conecte su adaptador colocándolo encima de la base del baño calefactor
- Tome su accesorio Dewar y conéctelo de manera que las piezas de plástico encajen bien en los orificios del adaptador, de modo que el accesorio quede bien fijado en su lugar.
- Llene su accesorio Dewar de nivel medio con etanol
- Agregue hielo seco y espere hasta que las burbujas resultantes reduzcan su intensidad.
- Comience la rotación a 10 rpm y baje suavemente su matraz en el accesorio Dewar
- Aumente la velocidad de rotación a 100 rpm
- Comienzan las partes congeladas y se puede observar la acumulación de hielo en las paredes del matraz.
Denoulet Bart
Si se pregunta cómo proceder con el proceso de liofilización, aproveche las dos guías de liofilización con el volumen 1 y el volumen 2 que se encuentran en los artículos relacionados debajo para obtener algunos consejos teóricos y básicos.
